Principales tipos de activos industriales
En el post anterior, hablamos sobre la gestión de activos y su importancia para maximizar el valor de los recursos dentro de una organización. En esta ocasión profundizaremos en los principales tipos de activos industriales.
Activos industriales
Los más importantes y que debemos tener en cuenta son:
1. Maquinaria y equipos
La maquinaria y los equipos son los activos industriales más conocidos y, sin duda, los primeros en los que pensamos cuando hablamos de industria. Pueden ser las grandes máquinas de producción que podemos encontrar en una fábrica como sería una máquina de ensamblaje, una presan o las famosas cintas transportadoras; también se refieren a la maquinaria pesada como pueden ser las grúas, excavadoras o tractores hasta herramientas que son mucho más pequeñas y especializadas, como taladros, sierras y soldadoras.
2. Infraestructura
También existen los activos de infraestructura que son básicamente los sistemas e infraestructura donde ocurre la producción y operación de la industria. Dentro de estos encontramos a los edificios y estructuras que son las fábricas, almacenes, oficinas y todo tipo de instalaciones para llevar a cabo la actividad industrial. Otros serían los sistemas de energía, como redes eléctricas, generadores y sistemas de energía renovable, cruciales para mantener las operaciones en marcha. Y por último, los sistemas de transporte, como carreteras internas, vías férreas y muelles de carga, que facilitan el movimiento eficiente de materiales y productos dentro y fuera de las instalaciones industriales.
3. Sistemas de IT
Otro tipo de activo industrial, muy importante en la era digital en la que estamos actualmente, son los sistemas de IT. Estos activos son muy significativos para la eficiencia operativa, ya que abarcan diferentes áreas. En primer lugar, el hardware incluye servidores, equipos, routers y otros dispositivos de red que forman la columna vertebral tecnológica de la empresa. En segundo lugar, el software desempeña un papel vital, con sistemas de gestión de mantenimiento y aplicaciones especializadas para optimizar las operaciones y los procesos. Además, las redes y comunicaciones, que comprenden la infraestructura de telecomunicaciones y redes de datos, para asegurar una conectividad fluida y eficiente entre todos los componentes de la organización.
4. Activos intangibles
Los activos intangibles, aunque no tienen una forma física, también tienen un papel importante en la industria. Estos activos incluyen:
La propiedad intelectual: Engloba patentes, marcas registradas y derechos de autor, que protegen las ideas innovadoras y creativas de una empresa, otorgándole una ventaja competitiva en el mercado.
Know-how: El Know-how se refiere a los conocimientos técnicos y procedimientos operativos adquiridos a lo largo del tiempo, que permiten a una organización desarrollar y mejorar sus productos o servicios de manera eficiente y efectiva.
Relaciones comerciales: Consisten en los contratos y asociaciones con proveedores, clientes y otros socios estratégicos. Estas relaciones son fundamentales para establecer colaboraciones sólidas, asegurar el suministro de materias primas y productos, así como expandir la red de distribución y llegar a nuevos mercados.
Estos activos, aunque invisibles, son valiosos ya que pueden impulsar el crecimiento y la competitividad de una empresa en el mercado industrial.
5. Activos humanos
Otro activo que no solemos tener en cuenta, es el activo humano. Uno de los activos más valioso dentro de cualquier industria, organización o empresa. Este incluye a los empleados, quienes desempeñan roles fundamentales en el proceso productivo, desde ingenieros y operarios hasta técnicos y personal administrativo. Además, la formación y el desarrollo profesional son aspectos que debemos tener presente para potenciar el rendimiento de estos empleados, mediante programas diseñados para mejorar sus habilidades y conocimientos. Y por último, pero no menos importante, la salud y seguridad en el trabajo son prioridades indiscutibles, con la implementación de protocolos y la provisión de equipos adecuados para garantizar un entorno laboral seguro y protegido para todos los colaboradores.
6. Inventarios y materias primas
Para mantener la continuidad de la producción en cualquier industria, debemos tener en cuenta la gestión de los inventarios y las materias primas disponibles. Las materias primas constituyen la base de todo, una pieza clave en los activos industriales, que puede ser desde metales hasta plásticos y químicos, proporcionando los componentes esenciales para la creación de productos. Junto con esto, los productos en proceso representan artículos en diversas etapas de producción, en camino hacia su forma final. Y finalmente, los productos terminados son aquellos que han pasado por todas las etapas y están listos para ser enviados a los clientes, cumpliendo así su propósito original.
7. Vehículos y transporte
Por último, hablamos de activos también cuando nos referimos a los vehículos y sistemas de transporte. Estos son fundamentales para facilitar la movilidad y distribución dentro de una industria. Una flota de vehículos incluye camiones, furgonetas y vehículos de empresa que son utilizados para el transporte de mercancías y materiales. Por otro lado, los equipos de manejo de materiales, como montacargas, carretillas y otros vehículos de almacén, se utilizan para la carga, descarga y movimiento eficiente de productos dentro de las instalaciones industriales.
Estos activos garantizan una logística fluida y eficaz, contribuyendo así al funcionamiento eficiente de la empresa.
En definitiva, existen más activos más allá de la estructura donde se fabrica o de la maquinaria utilizada dentro de ella. Cada uno de los activos mencionadas tienen un papel importante dentro de la operativa y éxito de una empresa. Se deben gestionar con efectividad desde el principio, desde la adquisición hasta su reemplazo, con un mantenimiento efectivo para asegurar la productividad y rentabilidad a largo plazo.
Ahora que conoce los diferentes tipos de activos industriales, cabe mencionar que debemos dedicar recursos y esfuerzos a su gestión y mantenimiento adecuados. Una sólida estrategia de gestión de activos puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en un mercado cada vez más competitivo.
Si necesitas asesoramiento o tienes dudas sobre cómo mejorar la gestión de activos en tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos industriales.